
Finales AUVO 2024
8 Diciembre 2024
... con la presencia en boxes, del joven constructor Oreste Berta.
Después de comenzar a trabajar por 1966, en 1968, se concretan en realidad dos Fórmulas de AUVO, una fue la Fórmula 2 y la otra la Fórmula Vee, que hoy sigue vigente, aunque fue evolucionando en los motores VW Fusca que inicialmente fueron los 1.200.
Después de barajarse la posibilidad de una Fórmula S, con motores Saab dos tiempos, la Fórmula R –Renault- se concretó la Fórmula Vee con los impulsores Volkswagen.
También cabe recordar que 1964 y 1968 fueron muy duros para AUVO, por las trágicas desapariciones de los pilotos Albérico “Beco” Passadore y Carlos Alfredo “Yuyo” Lepro.
Incluso en 1968, la Asociación Uruguaya de Volantes junto al Club Uruguayo de Rally, comienzan a organizar el Gran Premio Copa de Oro 19 Capitales.
De todas formas, AUVO llevó adelante competencias internacionales, incluso realizó la primera competencia de Fórmula 2 del Río de la Plata, con la presencia de pilotos uruguayos y argentinos, compartiendo etapa con la Fórmula Vee y Turismo Mejorado Vale Todo.
En 1973 comienza la remodelación del autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar y su extensión. Lamentablemente por conflictos bélicos se dispara el precio del petróleo y se encarece el bitumen en cerca de 7 veces y recién se reinaugura en abril de 1975, con un perímetro de 3001 metros, para tener características internacionales.
La reinauguración fue con la presencia de la División III de Brasil y dos semanas después corrió la Fórmula 4 de Argentina, donde entre los juveniles valores estaban Miguel Ángel Guerra y Eliseo Salazar, quienes posteriormente llegaron a la Fórmula 1 Internacional. En la época del cierre del autódromo Borrat Fabini, AUVO utilizó otros autódromos, como San José, Tarariras, Young, Mercedes, Paysandú, Salto, Tacuarembó y Rivera.
Incluso,En la época del cierre del autódromo Borrat Fabini...