
Calendario TENTATIVO 2025
Posibles fechas para la temporada 2025
Hace camino al andar
Facundo Ferra
Hace camino al andar
Facundo Ferra es un joven piloto que ha demostrado muchas virtudes a lo largo de su carrera dentro del Karting y la Fórmula 4 Sudamericana, en esta temporada es invitado por Carolina Cánepa para ser su compañero en la nueva copa de Superturismo Clase 2.
Tiene mucha expectativa de obtener experiencia, de sumar y aportar mucho al equipo.
Debutará en Superturismo en la Copa de Invitados de Clase 2.
Admira y reconoce a su padre (Daniel Ferra) quién lo apoya incondicionalmente desde sus inicios.
Ingresa al Superturismo con un gran apellido dentro del automovilismo de pista uruguayo, pero tratará de hacer su propio camino y poner todo de sí para lograr sus objetivos.
Conversamos de varios temas con Facundo.
-¿Cómo ha sido la experiencia en el karting?
En el 2011 incursioné en la categoría cadetes, fueron 5 años donde logre tres campeonatos, dos terceros puestos, además de haber participado en dos sudamericanos acá en Uruguay con terceros puestos también, la verdad que fue una muy linda etapa donde he aprendido muchísimo.
Podríamos decir que la formación de pilotos se debe al karting, creo que hoy en día es vital tener una buena etapa en el karting para poder ingresar después en cualquier otra categoría.
-¿Empezar por el karting es como empezar por una escuela, coincidís?
Claro que sí, y si el siguiente paso es la fórmula, como debería ser, el karting es más que importante porque te enseña todo, desde poner a punto un auto, hasta la velocidad de curva, las reacciones, como resolver una pasada, una situación de estrés o de incomodidad cuando tienes que pasar a otro piloto.
“En 2015 tuve la oportunidad de ganar el premio como mejor piloto de Uruguay tras la nominación de la Federación Uruguaya de Karting y el Automóvil Club del Uruguay, el haber ido a recibir el premio a Panamá junto a Santiago Urrutia y Fernando Rama fue un orgullo, un premio que siempre va a quedar en mi historia deportiva”
-Cuéntanos sobre el pasaje por la Fórmula 4 Sudamericana.
Fue un buen paso luego del karting, incursioné en el 2016, a mitad de año se dio la posibilidad de arrancar en la Fórmula 4 Sudamericana, una categoría excelente para Uruguay con autos de primer nivel, por suerte trabajando con ingenieros aprendí mucho más a centralizarme sólo en mi manejo y no en el auto, eso era algo que me costaba desarrollar, aprendí muchísimo y logre tener resultados que no esperaba, varios podios y una victoria, correr contra Juanma Casella, Facu Garese y varios pilotos extranjeros me dio un nivel con el cual se demostró que la categoría estaba muy fuerte.
-¿Cómo se da la llegada a Superturismo Clase 2?
Venía pensando cuando podía dar el salto o por lo menos correr alguna carrera, algún entrenamiento de la Clase 2, gracias a la categoría que intentó crear un acercamiento a nuevos pilotos, me dio la posibilidad de estar este año junto a Carolina Cánepa.
-¿Qué esperas de esta nueva etapa en tu carrera deportiva?
Va a ser una experiencia totalmente nueva, no tengo nada de experiencia en autos con tracción delantera, creo que va a estar bueno, va a ser un desafío para mi encontrarle el camino al auto, la puesta a punto, esperemos estar en un buen nivel, sobre todo por los referentes que se van a subir en esta copa de parejas de Clase 2.
-Habrá que meterle mucho entrenamiento y trabajo a esta copa que se disputa en tres fechas, Julio, Setiembre y Noviembre.
Ni que hablar, ya empezamos a trabajar con cámaras y la adquisición de datos, sin dudas que cada fecha va ser sumamente útil para la siguiente, para aprender, de que no haya errores, de ver como se portó el auto, creo que va ser vital entre fecha y fecha el entrenamiento.
-¿Qué dice Papá a todo esto?
Papá está contento, me ha acompañado en todos estos años y me apoya en todo para seguir dando pasos en el automovilismo.
-¿Y tú en lo personal, ves que acá puede estar un nuevo futuro dentro del automovilismo?
Creo que sí, creo que el automovilismo ha crecido mucho con el nuevo Superturismo y ahora con Clase 2, se está intentando formar un camino en el automovilismo uruguayo que hacía falta, hoy en día todo el mundo quiere llegar a lo máximo en Uruguay que es el Superturismo, faltaba una categoría que sea parecida al Superturismo, ahora la Clase 2 está dando esa oportunidad porque acorta mucho el camino para llegar.
-Gracias Facundo.
A ti Pablo, al equipo Chevrolet, a Carolina, Omar, Martín Cánepa, que me invitaron y no tuvieron dudas desde el primer momento en confiar en mí.
Quiero agradecerles a toda mi familia y a quienes durante estos años me han apoyado para llevar adelante mi carrera.
Historial deportivo:
Debuta en el 2011 en Karting logrando el campeonato y es nombrado revelación del año.
En su primer año fue nominado para los “Premios Charrúa”.
En 2012 es bi-campeón de la categoría cadetes y logra el tercer puesto en el Sudamericano de Karting.
En 2013 es tercero en el primer año dentro de la categoría Junior.
En 2014 vuelve a ser tercero en el sudamericano de Karting y en el Campeonato Nacional.
En 2015 es campeón de sudam-junior y es premiado en los FIA Américas Awards en Panamá como el mejor piloto de Karting de Uruguay.
En 2016 debuta en fórmula, dentro de la F4 Sudamericana a mitad de temporada, logra varios podios y una victoria en el circuito de Mercedes. Obtuvo el tercer puesto del campeonato con 15 años.
Fue el piloto más joven en el automovilismo uruguayo durante el 2016
En 2017 regresa al Karting y gana la primera edición de la Winter Cup en máster.
5 años en Karting y medio año en Fórmula.
3 campeonatos y 2 tercer puestos en campeonatos de karting y tercer puesto en el campeonato de fórmula
2 sudamericanos corridos con sede en Uruguay y en ambos terceros.
.
Deja tu comentario